Andrea Pérez :)
lunes, 20 de junio de 2011
Lámina 5.5.2 Diseño de imágen gráfica
Para esta lámina teniamos que utilizar diferentes tipos de figuras geoméricas, y formar o intentar crear una figura. Yo he utilizado diferentes tipos de espirales para formar las ruedas de la moto y el cuerpo del motorista. Para crear la cabeza he reliazdo un ovoide con la ayuda de todo lo aprendido. He coloreado cada parte de un color y subrayado la forma de la moto y motorista con un rotulador de punta gorda negro.
lunes, 6 de junio de 2011
Paisaje urbano y natural.
El día 20 de mayo, acudimos junto con nuestra clase 4ºC de E.S.O al Muelle de la Sal. Nuestro objetivo era pintar el puente de triana, o cualquier lugar por alli existente, con carboncillo. Esta es mi obra:
Para este segundo dibujo, acudimos al parque de Maria Luisa. El objetivo era pintar cualquier cosa como en el anterior que nos gustara. Para este dibujo he utilizado el A4 como en cualquier lámina, y como material para dibujar hemos utilizado las ceras blandas. Espero que les guste:
Trabajo del trimestre. Máscaras.
Para esta primera máscara, comencé utilizando una cartulina, para poder tener el soporte y decorarla. Más tarde le añadí a la cartulina la forma y las dos aspas que podeis ver. Una vez terminada la estructura comencé a decorarla. Primero he añadido algunas plumas y un broche en la parte superior como se puede ver en la imagen. He utilizado también lentejuelas para decorarla de diferentes colores por los bordes, y de un color dorado por la parte de los ojos rellenado después con purpurina dorada. Para terminar añadí diferentes bolitas que las he cogido de una pulsera y coloqué dentro mi inicial, la A de Andrea. Para poder sujetartela, le he colocado gomillas por detrás.
martes, 19 de abril de 2011
LA CAJA.
Para esta lámina tenía que diseñar una caja, yo por mi parte he realizado dos. Las dos sirven para meter un bote de colonia. Espero que les gusten.
Para esta primera caja, utilizé una cartulina A3, realizé el proceso para crear la caja. Para diseñarla, con una escuadra y un cartabón fui haciendo lineas con un mismo ancho de 1cm, he ido coloreando cada una con diferentes colores, siempre rotuladores para poder percibirlas después. Para darle más valor, he realizado diferentes tipos de circulos, refiriendome al tamaño, y le e pegado papel de celofán de color rosa. También he creado con papel de periódico y papel de plata, una especie de colonia para poder percibirlas a través del papel celofán.
Lámina 5.2 Imagen Corporativa.
Para esta lámina, he intentado realizar dos logotipos con el esquema de mi colegio, Colegio Maristas San Fernando, Sevilla. He dividido como en cada lámina, el A4 en dos, con un margen de dos centimentros. He utilizado rotuladores y lápices de colores.
Para esta primera parte de la lámina, he diseñado el logotipo con las iniciales de Maristas San Fernando. He sobrepuesto las iniciales S y F sobre la M, que resalta al tener un tamaño mayor. He utilizado tonos de morados para rellenar cada inicial.Para terminar he repasado el borde de cada inicial con un rotulador morado, para dar sensación de grosor.
Para esta segunda parte de la lámina, he plasmado las inicales de Colegio Maristas Sevilla, también he dibujado la violeta que representa al colegio. Para colorearlo, he realizado un sistema algo complejo. Las letras que no formaban parte de la flor, las e coloreado en morado. Las letras que tocaban la flor, las he rellenado con una mezcla de naranja y morado, y para terminar la violeta la he coloreado de narasnha. Por último he vuelto como en la anterior a repasar cada una de las letras inclusivo la flor, con un tono violeta de rotulador.
sábado, 26 de marzo de 2011
Lámina 4.5 Estructuras modulares.
Para esta lámina, he utilizado diferentes estructuras modulares. En la primera parte del dibujo he utilizado la técnica de la repetición, podemos observar como figura que se repite, circulos y triángulos. En la segunda, podemos ver diferentes líneas de colores aunque no se aprecia muy bien, que hacen una mezcla compleja y a la vez muy fácil de realizar. Para este dibujo he utilizado el A4, dividido en dos con un margen de 2 cm, rotuladores con una punta más fina de lo normal y lápices de colores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)